Durante los días 2 y 3 de marzo la Asociación Medioambiental Andaluza de Carpfishíng (AMAC) realizo las I Jornadas de Limpieza de Orillas del Pantano del Víboras, Pesca y Convivencia, autorizadas por la Delegación Territorial de Jaén de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, a la que desde AMAC se le agradece su colaboración e interés por estas jornadas, en las que también han colaborado, Webcarp, El Anzuelo, Coletas Carp, bar Mendoza y en especial el ayuntamiento de Martos atreves la pedanía de Las Casillas de Martos, ya que su alcaldesa pedanea Almudena Tetilla, la cual no pudo participar en la limpieza como tenia previsto, por asuntos familiares, Almudena tras las gestiones que realizo con su ayuntamiento, comunico a la organización que el ayuntamiento de Martos se haría cargo de la retirada de la basura que se ha recogiera.
Las jornadas dieron comienzo, con la recepción de voluntarios en el bar Mendoza en Las Casillas de Martos, donde la organización invito a desayunar a todos los asistentes, tras el desayuno, a las nueve de la mañana, se comenzó la limpieza, comenzando por la zona del Espigón (carretera cortada) y alrededores, siendo esta zona la mas visitadas por los pescadores de la modalidad de agua dulce, una vez limpiada la zona, todos los voluntario se desplazaron a la cola del pantano margen izquierdo aguas arriba, donde les aguardaba una desagradable sorpresa, pues tras haber limpiado la zona del Espigón y haber visto la basura que ya habían retirado, no se esperaban lo que estaban viendo, pues toda la zona de la cola estaba llena de basura y era tanta, que era difícil decidir por dónde empezar, la basura en su mayoría eran garrafas y botes de productos fitosanitarios, así como botellas de cristal, plásticos, votes de insecticidas, de medicamentos para animales, neumáticos, etc, todos estos residuos altamente contaminantes y perjudiciales para el medio, asi como para la fauna y mas en estas aguas que son para el consumo humano, en la fotografía podemos ver algunos de los participantes junto con la basura que se recogió en una de las zonas de la cola.
En la limpieza participaron un total de 30 voluntarios pertenecientes a la asociación AMAC y a los club Don Barbo y Sevillana Jaén, siendo estos los únicos colectivos que participaron, a pesar de haberse realizado la convocatoria a nivel andaluz, incluso se le envío una circular a los club que suelen realizar sus concursos en este embalse, si obtener ninguna respuesta de estos.
a las tres de la tarde comenzaron las jornadas de convivencia y pesca, en las que participaron 15 pescadores, pues hubo pescadores que solo vinieron a participar en la limpieza, demostrando una vez mas el interés de los pescadores por la conservación del medio, a pesar de que algunos colectivos que se hacen llamar ecologistas y que solo se mueven con subvenciones, intenta hacer ver que los pescadores somos un peligro para el medio, por lo que tendrían que tomar nota de estas actuaciones que solemos hacer tanto en grupo como ha sido en esta ocasión, o bien individualmente, ya que la mayoría de nosotros cada vez que realizamos una jornada de pesca, también la convertimos en una jornada medioambiental, en la que recogemos y retiramos del medio lo que otros han tirado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario