martes, 24 de junio de 2014

MANIFIESTO CONTRA ORDEN DE VEDAS DE PESCA CONTINENTAL ANDALUCÍA



MANIFIESTO CONTRA ORDEN DE VEDAS DE PESCA CONTINENTAL ANDALUCÍA

                Por parte del colectivo de pescadores (Federados y NO Federados), Estación Náutica “Lago de Andalucía”, Plataforma para la Defensa del desarrollo del Pantano de Iznájar, Asociaciones y Clubes de Pesca Deportiva de la comarca, comerciantes de la zona, particulares y practicantes del deporte de la pesca en el embalse de Iznájar (CO-GR-MA); pasan a exponer el asunto por el cual se ha convocado ésta CONCENTRACIÓN-MANIFESTACIÓN en el día de hoy (29 de Junio de 2.014).
                Punto 1º: 
               
                La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, ha publicado recientemente la Orden de 6 de mayo de 2.014, por la que se fijan y regulan las vedas y períodos hábiles de pesca continental, en la Comunidad Autónoma de Andalucía (B.O.J.A. nº: 94, de fecha 19 de Mayo 2.014), la cual en su Disposición Adicional Tercera (Medidas excepcionales para los embalses de Bermejales e Iznájar y el río Genil), establece en el punto 4, apartado b); unas condiciones de pesca IMPOSIBLES, en el embalse de Iznájar (CO-GR-MA) para algunas de las especies, las cuales son pescables en dicho embalse, como es el caso de la pesca del Black-Bass y Carpa.
                Punto 2º:

                Dicha orden de vedas, avoca hacia un éxodo de pescadores, usuarios y acompañantes, hacia otros embalses de Andalucía para poder seguir practicando nuestro deporte y pasión; así como lleva a la total ruina a un importante número de pequeños comercios, establecimientos y familias, e impide la consecución de un proyecto turístico de gran alcance, tal como la Estación Náutica “Lago de Andalucía”; tan castigados con la crisis económica que nos afecta, los cuales se sustentaban con los ingresos de los pescadores y turistas que pasaban unos días en el embalse practicando solo un deporte-afición respetando el medio ambiente.
                Punto 3º:

                El colectivo de pescadores, hoy presente, en ésta concentración-manifestación, quiere dejar bien claro, que dicha orden de vedas ha sido elaborada y consensuada, como por todos es sabido,  sin contar con la opinión, criterio, consulta ni consenso de los pescadores, comerciantes y promotores del proyecto Estación Náutica “Lago de Andalucía”, así como los afectados de la zona del embalse de Iznájar (CO-GR-MA), y que en el día de hoy nos hemos reunido todos los anteriores aquí, para dejar constancia del atropello cometido, por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, SIN criterio medioambiental alguno justificable, ni demostrado científicamente en sus argumentos, al publicar dicha normativa tan agresiva hacia los proyectos de expansión y ocio/deporte de la zona.
                Punto 4º:

                Bien es cierto y sabido por todos, que en éste embalse de Iznájar, han aparecido recientemente, dos especies exóticas invasoras, tales como el mejillón cebra y el siluro,...pero de la aparición de ninguna de ellas se nos puede culpar al colectivo de pescadores, y por supuesto, tampoco el castigarnos con medidas tan radicales, como la prohibición de poder pescar ó condicionar la pesca a unas artes IMPOSIBLES, afectando con ellas a un sinfín de proyectos en la zona.
                Punto 5º:

                Ante ésta problemática, consideramos que la misma, se puede afrontar con ciertas propuestas y medidas que se adopten con un criterio razonado por todas las partes implicadas en la elaboración de dicha Orden de vedas, y las mismas con un sentido lógico y con voluntad de diálogo y soluciones, ¿cuál ha sido el criterio por parte de Consejería de Medio Ambiente, para imponer ésas medidas condicionadas de pesca?, acaso ¿se ha usado Iznájar como moneda de cambio, para otras pretensiones ó para lograr otros objetivos? ; ¿se ha defendido la pesca en Iznájar, SÍ ó NO?

                Recordamos a nuestros gobernantes de la Junta de Andalucía, que llevamos con ésta situación desde el año 2.009, han pasado CINCO años desde entonces, ¿qué han hecho ellos?,...nosotros solo obedecer y acatar !!!

                Desde aquí, invitamos a las partes responsables de la elaboración y publicación de dicha orden de vedas, que re-consideren su postura; y que NO actúen contra el mayor embalse de Andalucía y el tercero de España, que tengan voluntad de acuerdos, y que NO sea cabeza de turco, ni castigo hacia un colectivo, ni aniquilen proyectos, ni criminalicen, ni impidan su desarrollo y expansión, solo basados en escuchar y atender a aquellos que más chillan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario