En esta ocasión quedo por limpiar unos 100 metros en la cola del
embalse, ya que estaba inundada y era imposible acceder desde la orilla para
recoger la basura que había, por lo que será retirada en el momento que el
embalse baje el nivel y sea accesible esa zona, o bien en otras de las jornadas
que están previstas organizar con el fin de limpiar también el margen izquierdo.
La Asociación Medioambiental de Pescadores Sierra de Andújar AMAPSA
realizara durante este año un seguimiento y estudio de la basura que se acumula
en este embalse, con el fin de identificar su procedencia y el impacto
medioambiental que está provocando, lo que sí se puede asegurar, es que por el
tipo de residuos que se han recogido en estas jornadas, mas del noventa por
ciento procede de los arrastres del rio Víboras y los arroyos que vierten sus
aguas en el embalse.
Todos los residuos recogidos fueron clasificado y anotados, siendo los
encargados de clasificarlos y separarlos, Antonio Águila, Mateo Herrador y la
joven Inmaculada Herrador, tras la clasificación e identificación de estos,
fueron depositados en contenedores aptos para cada material y los envase de
productos fitosanitarios se depositaron en un punto limpio de recogida para
este tipo de productos, por lo que
también se retiro del embalse todos los residuos recogidos.
En total se llegaron a recoger
1545 residuos, de los cuales 241 envases de
productos fitosanitarios, 34 de
aceite para motores, 65 de detergentes, legías, agua fuerte, entre otros
productos de limpieza, 184 botellas de cristal, 72 trozos de plástico, 20 trozos de corcho,
364 envases de plástico, para bebidas y comestibles, 86 embases sin identificar
debido al mal estado de estos, 16 bombillas, 78 botes metálicos de laca para el pelo, 37 zapatillas de
deporte, 14 pelotas, 5 muñecas, 130 compuestos por diferentes materiales, 7
neumáticos y llantas de vehículos, 1 rueda de bicicleta con su llanta, 14 cajas
vacías de cerveza, 1 colchón, 35 botes metálicos para artículos alimenticios y
pintura, 1 juego infantil, 110 latas de cerveza y refrescos y 30 botes de
medicamentes para animales.Todo esto demuestra que aun sigue habiendo personas que no les interesa para nada la conservación del medio ni consecuencias que pueden provocar con sus actuaciones, por lo que desde la asociación AMAPSA, pedimos que seamos
La Asociación Medioambiental de Pescadores Sierra de Andújar (AMAPSA) es
una asociación sin ánimo de lucro, creada por aficionados a las pesca
continental y por personas que trabajan por un medio saludable, desde su
comienzo la asociación han organizado y participado en un buen numero de
actividades, relacionadas con la pesca recreativa de ocio y la conservación el
medio, ya que uno de sus principales objetivos, es el trabajar y contribuir a
tener un medio saludable, defender las especies piscícolas y los derechos del
pescador, cosa que ya están demostrando.
Los interesados en formar parte de esta
asociación pueden informarse a través del correo amapsa@outlook.es o en el teléfono 680 578
534.
No hay comentarios:
Publicar un comentario